101 dálmatas (1961)
Pongo y Perdita, los
dálmatas protagonistas, son una feliz pareja canina que vive rodeada de sus
cachorros y con sus amos Roger y Anita. Pero su felicidad está amenazada.
Cruella de Vil, una pérfida mujer que vive en una gran mansión y adora los
abrigos de pieles, se entera de que los protagonistas tienen quince cachorros
dálmatas.
Aladín
Basada en el famoso
cuento de Aladino y la lámpara maravillosa, la película de Disney nos llevó
hasta un mundo ideal en el oriental y exótico paisaje de Agrabah. Aladdín, un
joven ingenioso que vive en las calles del reino, se dedica a robar y engañar a
la gente en compañía de su mono Abú para poder sobrevivir. Su sueño es poder
casarse con la hija del sultán, algo que en su situación es complicado. Un día,
su suerte cambia al encontrarse con una lámpara mágica que esconde un genio en
su interior. Su mensaje, humor (encarnado en el Genio) y su banda sonora
compuesta por Alan Menken y Tim Rice, marcaron una época. Próximamente
tendremos la película en acción real con Will Smith como Genio y Guy Ritchie en
la dirección
Blancanieves y los
siete enanitos (1937)
Adaptación de la
obra de los hermanos Grimm, fuente inagotable de historias para Disney y otros
estudios, Blancanieves y los siete enanitos es la primera película de animación
de la compañía de Walt Disney. Con ella, se iniciaba un nuevo camino en la
industria del cine y comenzaba la historia de uno de los grandes imperios del
entretenimiento.
El libro de la selva
(1967)
El libro de la selva
cuenta la historia de Mowgli, un niño de dos años que es abandonado en mitad de
la selva cuando sus padres mueren. La pantera Bagheera encuentra al niño y
decide llevárselo a una familia de lobos para que lo cuide. Los lobos aceptan
al niño como uno más de la familia y es educado como un auténtico animal. Al
igual que muchas películas animadas de Disney, se basa en una obra literaria de
Rudyard Kipling que ha logrado perdurar en el tiempo para entretener a multitud
de generaciones. Con El libro de la selva olvídate de las preocupaciones y
disfruta de la compañía de Baloo, Bagheera o Akela.
La 50 película de
animación de Disney es todo un homenaje a los grandes clásicos de la compañía.
Basada en el cuento de Rapunzel de los Hermanos Grimm, es fresca y muy
divertida con guiños a La Bella y la Bestia, La Sirenita, El Rey León y un
sinfín de grandes clási cos. En ella se mezclaron en el que se mezclan técnicas
de animación antiguas con las más modernas.
El Rey León (1994)
El Rey León es el
Hamlet de las películas de animación, la historia que ha hecho llorar a
multitud de generaciones. Su trama, casi igual que la obra de teatro de William
Shakespeare, nos impresionó en la gran pantalla y sigue haciéndolo en
televisión. El Rey León nos presenta a Simba, el sucesor del trono de las Tierras
del Reino que debe aprender a convivir con el resto de animales de la sabana
para cumplir el ciclo de la vida. Pero, al igual que en la tragedia de
Shakespeare, su tío Scar roba el trono y da comienzo una nueva era del terror.
Estrenada en 1994, cuenta con un reparto estelar de actores en su versión
inglesa: Matthew Broderick, James Earl Jones, Rowan Atkinson y Jeremy Irons.
Fantasía (1940)
Segundo largometraje
animado de Disney, es un trabajo experimental sin diálogos en el que la música
clásica nos guía. Una obra maestra del arte de la animación que tiene a Mickey
Mouse como director de orquesta.
Frozen (2013)
Adaptación muy libre
de La reina de las nieves de Hans Christian Andersen, Frozen es uno de los
grandes éxitos de Disney en los últimos años. Una de las películas animadas más
clásicas de Disney que está repleta de canciones y humor irónico.
La Bella Durmiente (1959)
De colores ricos y
sonidos exquisitos, La Bella Durmiente es uno de los grandes clásicos de Disney
con una de las mejores villanas de la factoría, Maléfica. En un lejano reino,
el rey Stéfano y la reina Flor celebran el nacimiento de su hija Aurora con una
gran fiesta en la que las hadas buenas: Fauna, Flora y Primavera otorgan distintos
dones a la princesa. En medio de la ceremonia y enfadada por no haber sido
invitada, la malvada Maléfica lanza un maleficio contra la princesa Aurora. Al
cumplir los 16 años, se pinchará con el huso de una rueca y morirá. Para
intentar evitar su destino, el rey Stéfano decide esconder a su hija y que sea
criada por las tres hadas buenas.
La Bella Durmiente
es un gran espectáculo visual con magia y un dragón gigante, así como una
delicia para los amantes del arte medieval gracias a su cuidada estética. Cabe
destacar que, por primera vez en las películas de Disney, el príncipe Felipe
cuenta con su propia personalidad ya que, anteriormente, el personaje del
príncipe no participaba activamente en la acción de la película.
La Bella y la Bestia
(1991)
La historia de La
Bella y la Bestia nos conquistó con su ritmo frenético, romance, fantasía,
humor y canciones maravillosas. Fue una de las primeras películas de Disney que
mezclaron animación tradicional con ordenador. Todo un festín que es una de las
mejores películas de animación de la historia de la compañía del ratón Mickey.
La dama y el vagabundo
Famosa por el beso
de espagueti, escena que Walt Disney casi corta, La Dama y el Vagabundo es una
película encantadora que nos cuenta la historia de amor de Reina y Golfo. Los
animadores estudiaron muchos perros de diferentes razas para conocer sus
movimientos y personalidad. La película conquistó a grandes y pequeños con lo
que logró convertirse en la cinta de Disney más taquillera hasta ese momento.
Además, tuvo el privilegio de ser el primer largometraje animado que se rodó en
formato panorámico.
La Sirenita (1989)
Esta alegre
adaptación de la ficción de Hans Christian Andersen supuso un nuevo renacer
para Disney. Con La Sirenita comenzó una nueva Edad de Oro que llegó a su
apogeo con El Rey León y culminó con Tarzan. Sus excelentes canciones, humor y
conmovedora historia la convierten en una de las mejores películas animadas de
Disney de todos los tiempos.
Merlín, el
encantador (1963)
Si te gustan las
aventuras del Rey Arturo, esta es una de las películas que no te puedes perder.
Merlín, el encantador es una de las películas más características de Disney en
la que adaptó libremente el cuento de T.H. White al mundo de la animación.
La película comienza
en Inglaterra con la muerte del rey Uther Pendragon sumiendo a Inglaterra en
una era de oscuridad. Entonces, clavada en una roca, aparece la legendaria
espada Excalibur que convertirá en nuevo monarca al que logre sacarla de la
piedra. Muchos caballeros y nobles lo intentaron, pero ninguno logró la hazaña.
Años después, el mago Merlín, seguro de que a un muchacho llamado Arturo le
aguarda un gran futuro, decide darle unas sorprendentes lecciones sobre la
vida. Aventuras, magia y fantasía para un gran éxito de Disney.
Peter Pan (1953)
"Segunda
estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer" Si has seguido bien
nuestras instrucciones, habrás llegado a el País de Nunca Jamás en donde los
niños no crecen y deben enfrentarse a temidos piratas como el capitán Garfio.
Disney es experto en adaptar novelas al mundo de la animación, ya lo había
hecho años antes con Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, y aquí
hace lo mismo con Peter y Wendy de James M.Barrie para lograr la mejor
adaptación cinematográfica de la obra de teatro.




no me digas que nooooooo no me digas que noooooooooo
ResponderEliminar